jueves, 11 de noviembre de 2010

In-A-Gadda-Da-Vida

In-A-Gadda-Da-Vida, lanzado en 1968, es un tema rock de diecisiete minutos de Iron Butterfly, incluido dentro del álbum del mismo título, ocupando enteramente la segunda cara de éste. La letra es simple, y se escucha sólo al principio y al final.
Una historia ampliamente repetida dice que el título de la canción era originalmente In The Garden Of Eden («En el Jardín del Edén»), pero durante el proceso de ensayo y grabación el cantante Doug Ingle transformó las palabras en la frase sin sentido del título mientras estaba bajo la influencia del LSD. La verdad (de acuerdo con las anotaciones en la recopilación en CD de «lo mejor de») es que el baterista Ron Bushy estaba escuchando el tema a través de unos cascos, y no pudo oír correctamente; simplemente tergiversó lo que contestó Doug Ingle cuando Ron le preguntó por el título de la canción.

La canción incluye un memorable riff de guitarra y bajo, y sostiene este riff durante más o menos toda la duración del tema. El riff es usado como base para los largos solos de órgano y guitarra, que son interrumpidos a la mitad por un largo solo de batería, uno de los primeros solos en una grabación de rock, y probablemente uno de los más famosos en este género.
La canción es importante en la historia del rock porque, junto con Blue Cheer y Steppenwolf, marcó el punto en el cual la música psicodélica produjo heavy metal. En los siguientes años setenta artistas de heavy metal y rock progresivo como Deep Purple y Led Zeppelin le debieron mucho de su sonido, y más incluso de sus actuaciones en directo, a esta grabación.
El grupo español Siniestro Total versionó esta canción con el título No me lavo en la vida, incluida en su álbum recopilatorio Grandes Éxitos, editado en 1986.
Y aqui la canción:


No hay comentarios:

Publicar un comentario