.

Dejando de lado los ovnis, monstruos mitológicos, fantasmas, premoniciones y experimentos; existe otro tipo de misterio muy inusual, que envuelve a 5 de los más grandes musicos de todos los tiempos y que además de ser conocidos por su talento en la música, también son reconocidos por su estilo de vida, sus problemas, su legado y su muerte; si, su muerte, todas a los 27 años.
Este "selecto" club esta conformado por los siguientes artistas:
Brian Jones: Primer líder de los Rolling Stones, en 1969 debido a su timidez pasó su cargo a Mick Jagger y Keith Richards, Jones se hundió en el mundo de las drogas y en peleas con los otros miembros de la banda, hechos que motivaron su salida del grupo; un mes mas tarde lo encontraron flotando en la piscina de su casa, se dice que murió por un ataque de asma y no hubo nadie que pueda socorrerlo en el momento, otros dicen que fue asesinado.
Jimi Hendrix: El considerado mejor guitarrista de la historia, aquel piromaniaco que se convertía en un dios al subir al escenario creó sonidos que nunca antes se habían oído con seis cuerdas; el 18 de septiembre de 1970 falleció bajo circunstancias hasta ahora no esclarecidas, pero la teoría mas común dice que murió por asfixia causada por su propio vomito, también se comenta que aun estaba vivo cuando una ambulancia lo transladaba al hospital y que habría muerto por negligencia medica.
Janis Joplin: No se conoce a ninguna mujer que tenga esa fuerza, esa energía, esa voz; una voz que parecía llegar mas alto con cada nota que exclamaba. El 4 de octubre de 1970 murió de una sobredosis de heroína, con muchas dudas acerca de las circunstancias en las que falleció: la heroína que consumió era de pureza extrema (40% cuando lo común es de 2%) y las jeringas que usó desaparecieron, con lo que se especula que alguien pudo haberla acompañado al momento de inyectarse la dosis mortal.
Jim Morrison: El llamado "Rey Lagarto", el líder de The Doors fue un poeta que nunca supo que sabía cantar hasta que se lo dijeron sus compañeros con los que conformaría la legendaria banda. Sus excentricidades, su locura y su obsesión por la muerte lo llevaron a convertirse en un icono de la lujuria, la libertad y el sexo. El 3 de julio de 1971 fue encontrado muerto en la bañera de su casa en París por su novia, Pamela Courson. No hubo autopsia, pero se declaró que falleció por un paro cardiaco; otras versiones dicen que murió en el baño del bar parisino Rock n' Roll Circus por una sobredosis de cocaína y también se pone en duda su muerte pues los únicos que vieron su cuerpo fueron su novia y un médico retirado; además su tarjeta de crédito y pasaportes aun siguen vigentes.
Kurt Cobain: Se dice que el Grunge nació con Nirvana, banda de la que Cobain era líder. Un rubio con cara de bueno cuya sensibilidad y difícil niñez marcaron su vida; y que lo llevaron a escribir canciones inspiradas en sus emociones, en sus sentimientos. Con Smells Like Teen Spirit, Nirvana y Cobain lograron la consagración mundial, pero eso no era suficiente para él. El 8 de abril de 1994 un electricista halló el cuerpo sin vida del cantante cuando llegó a su casa para realizar unas instalaciones. Se encontró una nota de suicidio con la ahora famosa frase "Es mejor quemarse que apagarse lentamente". La autopsia concluyó una muerte por suicidio ("herida de bala auto-infligida en la cabeza") aunque todavía no se comprueba el hecho de que se haya quitado la vida por falta de pruebas; no se encontraron huellas digitales en la escopeta con la que supuestamente se disparó y durante la autopsia se demostró que Cobain tenía en su cuerpo tres veces la cantidad normal de heroína que consumía por lo que no habría sido capaz siquiera de levantar el brazo. Dejó esposa (la polémica Courtney Love) y una hija de solo año y medio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario